Teva planea recortar el 8% de su plantilla como parte de sus esfuerzos por recortar $700 Millones de Dólares en costes y alcanzar su objetivo de un margen de beneficio operativo del 30% para 2027, esta medida implica que la plantilla de la compañía, de poco más de 36,000 empleados, se reducirá en unos 2,900 puestos.

Las reducciones de costos forman parte de la transición planificada de Teva, que se aleja de su pasado exclusivamente de genéricos para convertirse en una empresa biofarmacéutica, el Director Ejecutivo, Richard Francis, afirmó que la transformación se centrará en modernizar la organización, priorizar la asignación de recursos y optimizar el gasto externo.

Teva indicó que las pérdidas de empleos se enmarcan en la estrategia de «priorizar la asignación de recursos», que comprenderá la simplificación de su red, el perfeccionamiento de las capacidades comerciales y la asignación de recursos a los generadores de valor, no se revelaron más detalles sobre los recortes planificados, aunque la compañía indicó que racionalizará su red de fabricación, pasando de las 35 plantas actuales a 30 para 2027.

Y el objetivo de $700 Millones de Dólares en ahorro de costes podría ser solo el principio. «Creo que esta era de eficiencia de costes, armonización y frugalidad continuará», declaró Francis el miércoles durante la presentación de resultados del primer trimestre de Teva.

«Obviamente, este es el primer gran paso adelante, pero es algo que analizaremos constantemente… tenemos que pensar detenidamente para asegurarnos de considerar los costos y su asignación específica». Francis destacó el éxito de la compañía hasta la fecha al alejarse de su enfoque exclusivo en genéricos. «Cuando comenzamos esta andadura, Teva era una empresa dedicada exclusivamente a genéricos, y ahora creo que lo hemos demostrado, y este trimestre es un gran ejemplo, del gran progreso que hemos logrado en el impulso de nuestra innovadora cartera», en el primer trimestre, las ventas de medicamentos innovadores clave crecieron en conjunto alrededor de un 39% interanual, alcanzando los $589 Millones de Dólares, lideradas por Austedo, la terapia para la enfermedad de Huntington, que creció un 39% en moneda local, alcanzando los $411 Millones de Dólares, provenientes principalmente de Estados Unidos, mientras tanto, los ingresos por el tratamiento para la migraña Ajovy aumentaron un 26% en moneda local, alcanzando los $139 Millones de Dólares, y el medicamento para la esquizofrenia Uzedy generó $39 Millones de Dólares.

Teva también destacó la importancia continua de su negocio de genéricos. «Vemos los beneficios de contar con un fabricante líder de genéricos en nuestra empresa, nos ayuda a impulsar nuestra innovación y a mantener la disciplina en nuestra base de costos, por eso, creemos que son complementarios», explicó Francis, las ventas de la división de genéricos durante el primer trimestre aumentaron un 3%, alcanzando los $2,3 Billones de Dólares.

Los ingresos totales de la compañía aumentaron un 2%, hasta los $3,9 Billones de Dólares, con un beneficio neto de $214 Millones de Dólares, frente a una pérdida de $139 Millones de Dólares del año anterior.

Para el año en curso, la farmacéutica prevé ingresos de entre $16,8 Billones de Dólares y los $17,2 Billones de Dólares, con una reducción del límite superior de la previsión de $200 Millones de Dólares, mientras tanto, se prevé que las ganancias por acción se sitúen entre $2,45 y $2,65 Dólares por acción, con un aumento del límite inferior desde los $2,35 Dólares por acción anteriores.

 

https://firstwordpharma.com/story/5958299, Publicado 08 de Mayo 2025