AstraZeneca y Daiichi Sankyo anunciaron el miércoles que su conjugado anticuerpo-fármaco, Enhertu (Trastuzumab Deruxtecan), alcanzó el objetivo principal de otro estudio fundamental sobre cáncer de mama, demostrando en esta ocasión tasas de respuesta superiores a la terapia estándar en tratamiento neoadyuvante para pacientes con cáncer de mama de alto riesgo HER2-positivo en etapa temprana.

El estudio de fase III Destiny-Breast011 incluyó a 927 pacientes, quienes fueron aleatorizadas para recibir Enhertu en monoterapia, Enhertu seguido del régimen THP compuesto por taxano paclitaxel, Herceptin (Trastuzumab) y Perjeta (Pertuzumab) de Roche, o el régimen de tratamiento estándar actual de Doxorrubicina y Ciclofosfamida en dosis densas seguido de THP en tratamiento neoadyuvante, los resultados preliminares mostraron que Enhertu seguido de THP mejoró significativamente las tasas de respuesta patológica completa, definida como la ausencia de células cancerosas invasivas en el tejido mamario y los ganglios linfáticos después del tratamiento, en comparación con el régimen ddAC-THP, las compañías también observaron una tendencia positiva en el criterio de valoración secundario de supervivencia libre de eventos a favor de Enhertu, aunque estos datos aún son inmaduros.

«Enhertu ya es una opción de tratamiento importante en el contexto metastásico, y estos datos tienen el potencial de permitir que este medicamento llegue a las etapas iniciales de la enfermedad, donde la curación es posible», comentó Susan Galbraith, Vicepresidenta Ejecutiva de Investigación y Desarrollo en Oncología y Hematología de AstraZeneca.

Por otro lado, el ADC dirigido a HER2 demostró una mejor tolerabilidad en comparación con el tratamiento estándar, sin que se identificaran nuevos problemas de seguridad; las tasas de enfermedad pulmonar intersticial fueron comparables entre los grupos de tratamiento, los datos del estudio se presentarán en una próxima conferencia y se enviarán a las agencias reguladoras, Enhertu recibió la aprobación de la FDA por primera vez en 2019 para tratar el Cáncer de Mama Irresecable o Metastásico con HER2 positivo en pacientes tratadas previamente con al menos dos regímenes anti-HER2; posteriormente, su etiqueta se amplió para incluir la enfermedad con HER2 bajo en segunda línea, basándose en los resultados del estudio de fase III Destiny-Breast04, y pacientes con HER2 Ultra baja, respaldados por los datos del estudio Destiny-Breast06, el mes pasado, el ADC también demostró un beneficio en la supervivencia libre de progresión en pacientes con Cáncer de Mama metastásico con HER2 positivo sin tratamiento previo en el ensayo Destiny-Breast09.

https://firstwordpharma.com/story/5957314, Publicado 07 de Mayo 2025