GSK reafirmó las declaraciones realizadas a principios de este año por su directora ejecutiva, Emma Walmsley, en las que afirmaba que la compañía está bien posicionada para afrontar cualquier arancel que EE.UU. introduzca sobre las importaciones de productos farmacéuticos, en lo que respecta a los aranceles, partimos de una posición de fortaleza,” declaró Walmsley el Miércoles en una rueda de prensa.
«Obviamente, todavía hay cierta fluidez, la estamos observando con mucha atención, pero estamos bien preparados y llevamos tiempo trabajando en ello para gestionar y mitigar los efectos con diversas herramientas a nuestra disposición», declaró la Ejecutiva.
Estas herramientas incluyen medidas de mitigación en la cadena de suministro; Walmsley señaló que, tras la escisión de su unidad de salud del consumidor, Haleon, en 2022, GSK ha realizado «un enorme trabajo para tomar decisiones muy intencionadas y deliberadas que permitan reajustar nuestra cadena de suministro para lograr la resiliencia regional y el abastecimiento dual». Otra de estas herramientas se relaciona con las iniciativas de productividad. «Se trata de implementar y acelerar los procesos de mejora continua ya identificados en la productividad… y, como saben, tenemos opciones en ese sentido», señaló Walmsley, incluyendo un mayor uso de la inteligencia artificial (IA).
«No creo que haya una junta directiva ni una empresa en el mundo que no vea la oportunidad que ofrece la IA para mejorar la productividad», comentó el ejecutivo, y añadió: «Queremos acelerar nuestro trabajo en ese sentido, y esto se aplica a toda la cadena de valor, obviamente, en Investigación y Desarrollo vemos oportunidades, hay mucho en marcha en la cadena de suministro, pero también tenemos mucho por delante… en cuanto a cómo mejorar los procesos y la eficiencia administrativa, y automatizar las tareas con Inteligencia Artificial».
Las afirmaciones de Walmsley se hicieron junto con los resultados financieros del primer trimestre de GSK, donde la compañía señaló que sigue confiada en cumplir con su previsión anual, que prevé un crecimiento de las ventas de entre el 3% y el 5% a tipo de cambio constante y un aumento de las ganancias por acción de entre el 6% y el 8%; en el primer trimestre, las ventas aumentaron un 2%, hasta los $7,5 Billones de Libras Esterlinas, superando las previsiones de los analistas de $7,4 Billones de Libras Esterlinas, el sector de medicamentos especializados creció un 16%, hasta los $2,9 Billones de Libras. Walmsley señaló que las «importantes contribuciones» provinieron de la inmunología respiratoria y la inflamación, así como de la oncología y el VIH, sin embargo, las ventas de vacunas disminuyeron, como se esperaba, un 8%, hasta los $2,1 Billones de Libras Esterlinas.
GSK explicó que la unidad de vacunas se vio afectada por una menor demanda tanto de su vacuna contra el virus respiratorio sincitial, Arexvy, como de la vacuna contra el Herpes Zóster, Shingrix, la compañía sigue esperando que los ingresos por vacunas disminuyan en un porcentaje bajo de un solo dígito este año. «Somos algo cautelosos en el entorno actual… pero sin duda es un factor importante para la compañía», añadió Walmsley, más allá del sector de las vacunas, un punto destacado para GSK fue el de oncología, donde las ventas aumentaron un 52% hasta los $415 Millones de Libras Esterlinas, incluyendo una contribución de $174 Millones de Libras de Jemperli, lo que representa más del doble que en el mismo trimestre del año anterior, la farmacéutica también se beneficiará de la reintroducción de Blenrep, cuyo conjugado anticuerpo-fármaco anti-BCMA obtuvo recientemente la aprobación en el Reino Unido para el tratamiento de segunda línea del mieloma múltiple, también se esperan decisiones regulatorias en Japón, EE.UU. y la UE este año; «Este impulso, junto con la solidez de nuestra cartera y nuestra demostrada capacidad para impulsar el apalancamiento operativo, refuerza nuestra confianza en las previsiones para el año y en nuestras perspectivas a largo plazo», Comentó Walmsley.
https://firstwordpharma.com/story/5955294, Publicado 30 de Abril 2025