LEO Pharma y el Instituto Parker del Hospital Universitario de Copenhague han establecido una colaboración académica de tres años destinada a impulsar la investigación dermatológica, la alianza se centrará en mejorar la comprensión de las enfermedades de la piel, así como en el descubrimiento de moléculas que podrían incorporarse a iniciativas más amplias de investigación y desarrollo farmacéutico, la Fundación Británica de la Piel informa que el 60% de las personas en el Reino Unido padecen o han padecido alguna enfermedad de la piel.
Como parte de la colaboración, LEO aprovechará las capacidades transnacionales del Instituto Parker para comprender mejor el Inmunofenotipo y cómo estos conocimientos se aplican a las enfermedades de la piel; el Instituto Parker también utiliza Inteligencia Artificial y Secuenciación de ARN de Células Individuales, lo que, según LEO, “Permite un análisis más detallado de los datos de células individuales, proporcionando una comprensión más clara del funcionamiento de las enfermedades de la piel.”
El Director Científico y Vicepresidente Ejecutivo de LEO, Jacob Pontoppidan Thyssen, afirmó: “Si bien los avances en la ciencia de la piel han mejorado las opciones de tratamiento, más de 1,000 enfermedades cutáneas aún carecen de tratamientos eficaces, esta colaboración es un paso importante para abordar estas necesidades insatisfechas, al combinar nuestra experiencia, buscamos generar un impacto positivo en los pacientes de todo el mundo.”
El acuerdo se produce tan solo dos meses después de que LEO y la organización sin ánimo de lucro DEBRA Research anunciaran una colaboración destinada a acelerar el desarrollo de tratamientos para la Epidermólisis Ampollosa, un grupo de trastornos cutáneos hereditarios, raros y dolorosos, que provocan que la piel se vuelva muy frágil y se desgarre o forme ampollas con mucha facilidad.
Lars Erik Kristensen, Vicepresidente y Director de Innovación externa de LEO, afirmó que su última colaboración con el Instituto Parker “Refuerza aún más el compromiso de LEO Pharma de… aprovechar la innovación externa y utilizar el mundo como su laboratorio; al unir fuerzas con un socio tan reconocido, nuestro objetivo es avanzar en nuestra comprensión de las enfermedades de la piel, mejorar la atención al paciente y, potencialmente, descubrir moléculas que puedan participar en iniciativas más amplias de investigación y desarrollo farmacéutico en el futuro.” añadió.
LEO también se asoció recientemente con Reig Jofre para mejorar el acceso a su tratamiento para tratar la Psoriasis en Europa, el acuerdo se centrará en fortalecer la promoción de Enstilar de LEO, un aerosol en espuma que contiene el Análogo de la Vitamina D Calcipotriol y Dipropionato de Betametasona, para la psoriasis leve a moderada en el ámbito de la atención primaria en toda España.
https://pmlive.com/pharma_news/leo-pharma-and-the-parker-institute-joins-forces-to-advance-dermatology-research/, Publicado 21 de Abril 2025