AstraZeneca (AZ) ha anunciado que su régimen perioperatorio basado en Imfinzi (Durvalumab) ha sido aprobado por la Comisión Europea para el tratamiento del Cáncer de Pulmón; el fármaco ha sido autorizado para su uso en combinación con Quimioterapia Neoadyuvante antes de la cirugía y como monoterapia adyuvante después de la cirugía en adultos con alto riesgo de recurrencia de la enfermedad, los pacientes elegibles para el régimen tampoco presentarán mutaciones en el receptor del factor de crecimiento epidérmico ni reordenamientos de la cinasa del linfoma anaplásico, más de 450.000 personas son diagnosticadas con Cáncer de Pulmón cada año en Europa.

Hasta un 30% de los pacientes con Cáncer de Pulmón reciben un diagnóstico lo suficientemente temprano como para someterse a una cirugía con intención curativa; sin embargo, la mayoría de los pacientes con enfermedad resecable desarrollarán recurrencia, Imfinzi está diseñado para unirse a PD-L1, presente en la superficie de muchas células cancerosas, y bloquear sus efectos, esto aumenta la capacidad del sistema inmunitario para atacar las células cancerosas y ralentiza la progresión de la enfermedad.

El fármaco ya está aprobado en la Unión Europea para tratar ciertas indicaciones de Cáncer de Pulmón, incluyendo la enfermedad irresecable, así como para Cánceres como el Cáncer de Vías Biliares, el carcinoma hepatocelular y el cáncer de endometrio, la última decisión de la Comisión Europea se basa en una recomendación reciente del Comité de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Europea de Medicamentos y se basó en los resultados del ensayo de fase 3 Aegean.

El régimen de AZ logró una reducción del 32% en el riesgo de recurrencia, progresión o muerte en comparación con la quimioterapia neoadyuvante sola, según un análisis provisional planificado de supervivencia libre de eventos; Imfinzi más quimioterapia neoadyuvante antes de la cirugía también resultó en una tasa de respuesta patológica completa del 17,2% frente al 4,3% de la quimioterapia neoadyuvante sola, y los resultados provisionales de supervivencia global mostraron una tendencia favorable con el régimen Imfinzi.

Martin Reck, Miembro del Comité Directivo de Aegean e investigador del ensayo, de la Clínica de Neumología de Grosshansdorf, afirmó: “Esta aprobación ofrece una nueva e importante opción de tratamiento que debería convertirse en la estrategia de combinación principal para los pacientes europeos con Cáncer de Pulmón resecable, que históricamente se han enfrentado a altas tasas de recurrencia y un pronóstico desfavorable, al añadirse a la quimioterapia neoadyuvante, el tratamiento perioperatorio con Imfinzi mejoró significativamente los resultados en este contexto con intención curativa, prolongando significativamente el tiempo de vida de los pacientes”.

https://pmlive.com/pharma_news/astrazenecas-imfinzi-regimen-receives-ec-approval-to-treat-resecable-nsclc/, Publicado 07 de Abril 2025