Un Juez Federal de Houston rechazó el tercer intento de Red River, filial de Johnson & Johnson, de resolver miles de demandas relacionadas con sus productos a base de talco, que se han relacionado con el cáncer, el acuerdo propuesto de $9 Billones de Dólares pretendía resolver casi todas las reclamaciones de que los productos de talco de la compañía, como el talco para bebés, contenían asbesto y causaban cáncer de ovario, sin embargo, el Juez de Quiebras estadounidense Christopher López encontró varios problemas con la propuesta y finalmente la rechazó.
El acuerdo, que formaba parte de la estrategia de quiebra de J&J, se diseñó para abordar más de 90,000 demandas contra la compañía, con el apoyo de la gran mayoría de los demandantes, sin embargo, el fallo de López planteó múltiples preocupaciones, incluyendo la falta de apoyo suficiente de los propios demandantes, en su decisión, López declaró que el plan presentaba importantes deficiencias procesales, como irregularidades en la votación y exoneraciones legales indebidas, estas habrían eximido de responsabilidad a terceros, como minoristas y Kenvue, la empresa derivada de J&J, a pesar de que estas entidades no se habían declarado en quiebra, el Juez también criticó el breve plazo otorgado a los acreedores para votar sobre la propuesta, calificándolo de «irrazonable».
«Si bien la decisión del Tribunal no es fácil, es la correcta», declaró López en un documento del Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Texas.
Este último revés marca la tercera vez que J&J ha intentado utilizar el proceso de quiebra para resolver demandas relacionadas con sus productos de talco, pero todos los intentos han sido rechazados por los tribunales, en 2021, la empresa creó una filial, LTL Management, para gestionar las reclamaciones, y esta se declaró en quiebra con la esperanza de aprovechar las protecciones del tribunal de quiebras para resolver los casos de forma más eficiente, sin embargo, un Juez Federal rechazó en 2023 dicha solicitud, dictaminando que se utilizó indebidamente como mecanismo para eximir de responsabilidad a una empresa solvente.
J&J propuso entonces el acuerdo de $8,9 Billones de Dólares a principios de 2023 para resolver las reclamaciones, esta propuesta habría puesto fin a las demandas actuales y futuras relacionadas con los productos de talco de J&J, no obstante, el Tribunal de Apelaciones del Tercer Circuito de Estados Unidos rechazó el acuerdo, alegando dudas sobre la imparcialidad y la idoneidad del conjunto.
En respuesta al rechazo de este tercer intento de acuerdo de quiebra, J&J anunció que no apelaría la sentencia, sino que recurriría al Sistema Judicial tradicional para litigar las demandas individualmente.
La compañía expresó su intención de defenderse de las demandas, que, según insiste, carecen de fundamento y se basan en información falsa, J&J ha mantenido constantemente que sus productos a base de talco eran seguros, no contenían asbesto y no causaban cáncer.
En 2020, J&J dejó de vender talco para bebés a base de talco en EE.UU. y adoptó una fórmula a base de almidón de maíz, a pesar de ello, la compañía aún enfrenta numerosas demandas relacionadas con el cáncer de ovario y el mesotelioma, un tipo raro de cáncer asociado con la exposición al asbesto, muchas de las demandantes son mujeres que alegan que el uso de productos de talco de J&J durante años les provocó cáncer.
Hasta la fecha, J&J ha reservado aproximadamente $7 Billones de Dólares para abordar el litigio en curso, pero tras el rechazo del plan de acuerdo de quiebra, la compañía pretende reasignar esta cantidad, «Hemos ganado 16 de los 17 casos de ovario juzgados en los últimos 11 años y dedicaremos nuestros esfuerzos a refutar estas reclamaciones falsas», declaró Erik Haas, Vicepresidente Mundial de Litigios de J&J.
https://www.pharmaceutical-technology.com/news/judge-rejects-jjs-9bn-talc-settlement-for-third-time/?cf-view&cf-closed, Publicado 01 de Abril 2025