Elahere de AbbVie (Mirvetuximab Soravtansina-Gynx) ha demostrado beneficios consistentes en la supervivencia en un subgrupo de pacientes con Cáncer de Ovario, según los resultados de un ensayo confirmatorio de etapa avanzada del fármaco.

El estudio de fase 3 Mirasol comparó la eficacia y la seguridad de Elahere frente a la quimioterapia en mujeres con cáncer de ovario resistente al platino y receptor de folato alfa positivo, el análisis final de los datos se produce después de que la Comisión Europea y la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. aprobaran el fármaco en noviembre y marzo del año pasado, respectivamente.

Con una media de seguimiento de 30,5 meses, la media de supervivencia libre de progresión fue de 5,59 meses para Elahere y de 3,98 meses para la quimioterapia de elección del investigador; Elahere también se asoció con una mayor tasa de respuesta objetiva en comparación con la quimioterapia (41,9% frente al 15,9%), y demostró una reducción del 32% en el riesgo de muerte en comparación con la quimioterapia.

Otros criterios de valoración incluyeron la seguridad y la duración de la respuesta, que, según AbbVie, coincidieron con el análisis de datos principal del ensayo, el Cáncer de Ovario es la principal causa de muerte por Cánceres Ginecológicos en EE.UU., con aproximadamente 20,000 casos diagnosticados cada año.

La mayoría de las pacientes presentan una enfermedad en fase avanzada y, por lo general, se someten a cirugía seguida de quimioterapia con platino, sin embargo, la mayoría desarrollará eventualmente una enfermedad resistente al platino, momento en el que las quimioterapias de agente único, como tratamiento estándar, se asocian con bajas tasas de respuesta, corta duración de la respuesta y toxicidades significativas. Elahere, al que AbbVie accedió el año pasado mediante la adquisición de ImmunoGen por $10, 1 Billones de Dólares, es un Anticuerpo Conjugado, una clase relativamente nueva de fármacos contra el Cáncer que combina la selectividad de los anticuerpos con el potente poder destructor de células de la quimioterapia u otros agentes anticancerígenos.

A diferencia de la quimioterapia, que funciona atacando a muchas células diferentes además del cáncer, los ADC están diseñados para atacar y destruir las células tumorales, preservando las sanas, al comentar los últimos resultados del fármaco, Svetlana Kobina, Vicepresidenta de Asuntos Médicos Oncológicos de AbbVie, afirmó: “El Cáncer de Ovario puede ser devastador, y cuando las células cancerosas dejan de responder a la quimioterapia, las pacientes pueden sentirse desesperanzadas por su experiencia, los datos presentados hoy refuerzan la importancia de Elahere como terapia transformadora para pacientes con opciones limitadas.”

https://pmlive.com/pharma_news/abbvies-elahere-shows-consistent-survival-benefits-in-late-stage-ovarian-cancer-trial/, Publicado 19 de Marzo 2025