Lilly dijo el jueves que sus ventas aumentaron un 45% hasta los $13,5 Billones de Dólares en el cuarto trimestre, impulsadas en gran medida por el crecimiento de su cartera de productos para la obesidad y la diabetes basada en tirzepatida, los ingresos totales del año pasado alcanzaron los $45 Billones de Dólares, un aumento del 32% con respecto a 2023.
La cifra de ventas para todo el año está en línea con un objetivo revisado compartido recientemente en la conferencia JP Morgan Healthcare, la farmacéutica advirtió a los inversores en enero que su previsión de ingresos para 2024 no alcanzaría su estimación anterior en unos $400 Millones de Dólares, citando un crecimiento más lento de los medicamentos basados en incretinas hacia finales del año pasado.
El fármaco para adelgazar Zepbound generó $1,9 Billones de Dólares durante el cuarto trimestre, apenas por debajo de los $2 Billones de Dólares que proyectaban los analistas, durante todo 2024, Zepbound generó $4,9 Billones de Dólares.
Su homólogo para la diabetes, Mounjaro, generó $3,5 Billones de Dólares durante el trimestre, un 60% más que el año anterior, aunque eso también estuvo por debajo de las proyecciones de alrededor de $3,6 Billones de Dólares, las ventas anuales de Mounjaro aumentaron un 124% hasta los $11,5 Billones de Dólares.
«Entramos en 2025 con un impulso tremendo», afirmó el Director Ejecutivo David Ricks. «Tuvimos importantes lecturas de datos sobre Tirzepatide en el tratamiento de enfermedades crónicas asociadas con la obesidad, invertimos miles de millones más en expandir nuestra capacidad de fabricación y lanzamos Kisunla y Ebglyss, importantes impulsores de nuestra perspectiva de crecimiento equilibrado a largo plazo».
Kisunla fue aprobado por la FDA en julio, y también está autorizado en China, Japón y el Reino Unido. Una encuesta reciente de FirstWord indicó que el tratamiento para el Alzheimer, que generó $8 Millones de Dólares en ventas en el cuarto trimestre, está ganando terreno.
Los nuevos productos, que además de Zepbound, Mounjaro y Kisunla también incluyen Jaypirca ($114 Millones de Dólares) y Omvoh ($57 Millones de Dólares), y Ebglyss ($20 Millones de Dólares), crecieron en $3.1 Billones a $5.6 Billones en el cuarto trimestre.
Las ganancias trimestrales se dispararon a $4.4 Billones de Dólares, más del doble de los $2.19 Billones de Dólares del mismo período del año pasado, la tendencia se mantuvo estable durante todo el año, con un beneficio neto de $10,6 Billones de Dólares en 2024.
El analista Jared Holz de Mizuho dijo que las ganancias del cuarto trimestre de Lilly reflejan «ventas sólidas, así como apalancamiento operativo», y agregó que la previsión de ganancias para todo el año de la farmacéutica también parece «lo suficientemente buena como para tranquilizar a los inversores». Lilly espera ganancias ajustadas para todo el año de $22,50 a $24 Dólares por acción, lo que supera el consenso de los analistas de $23,17 Dólares por acción.
La compañía sigue viendo ingresos en 2025 en el rango de $58 Billones de Dólares a $61 Billones de Dólares, las ganancias de Lilly llegan un día después de que su rival en medicamentos contra la obesidad, Novo Nordisk, dijera que anticipa un crecimiento más lento en 2025, pero aún proyecta un aumento de ventas del 16% al 24% este año, mientras tanto, Lilly también reveló que está descontinuando cuatro programas, incluido un tratamiento de obesidad de Fase I y tres candidatos en etapa intermedia: un medicamento para el Alzheimer, la terapia para la dermatitis atópica Ucenprubart y el tratamiento para la Insuficiencia Cardíaca Volenrelaxin.
https://firstwordpharma.com/story/5933218, Publicado 06 de Febrero 2025