Lilly está haciendo su primera incursión en el campo de la fibrosis pulmonar idiopática (FPI) a través de un nuevo acuerdo de licencia con Mediar Therapeutics, una empresa a la que respaldó como inversor inicial. El acuerdo anunciado el viernes tiene un valor potencial de más de 786 millones de dólares para un anticuerpo de primera clase dirigido a WISP1.
La alianza se basa en la participación de Lilly en la ronda de serie A de $85 Millones de Dólares de Mediar en 2023, que atrajo a una serie de otros actores de renombre, incluidos Pfizer y Bristol Myers Squibb.
Se centra en el anticuerpo MTX-463 de Mediar diseñado para neutralizar la señalización fibrótica mediada por WISP1. Mediar recibirá 99 millones de dólares en hitos iniciales y a corto plazo, con potencial de $687 Millones de Dólares adicionales si se alcanzan ciertos objetivos de desarrollo y comercialización, más regalías en los hitos de uno o dos dígitos altos y de ventas netas.
Su enfoque se centra en apuntar a los mediadores fibróticos que activan los miofibroblastos, según la empresa, estos mediadores son «medibles en plasma, se correlacionan con la gravedad de la fibrosis y podrían utilizarse en futuros enfoques de precisión para tratar a los pacientes». Mediar cree que al dirigirse a estas proteínas con anticuerpos, pueden «desactivar el miofibroblasto, ralentizando la fibrosis y permitiendo la regeneración y la curación de los tejidos».
Han aparecido pocas opciones nuevas en el ámbito de la FPI desde que se aprobaron hace aproximadamente una década Ofev (Nintedanib) de Boehringer Ingelheim y Esbriet (Pirfenidona) de Roche, entre algunos de los activos más avanzados, Boehringer informó recientemente de resultados positivos de la Fase III para el inhibidor oral de PDE4B Nerandomilast (BI 1015550), mientras que BMS está llevando a cabo un estudio de Fase III de su antagonista de LPA1 BMS-986278, con resultados iniciales previstos para Octubre de 2026.
Un estudio de fase intermedia había demostrado una reducción relativa del 69% en la tasa de disminución del porcentaje de capacidad vital forzada prevista frente al placebo en pacientes con FPI después de 26 semanas de tratamiento con BMS-986278.
Mediar dice que llevará a cabo un ensayo de Fase II de MTX-463, que se espera que comience en la primera mitad de 2025, después del cual Lilly decidirá si quiere seguir adelante con el programa, asumiendo la responsabilidad de un mayor desarrollo y comercialización, un estudio de Fase I en voluntarios sanos había demostrado que MTX-463 era bien tolerado y se acoplaba con éxito a WISP1 en todas las dosis probadas. incluido MTX-474, que se dirige a la señalización de EphrinB2, que está completando los estudios de Fase I con ensayos de Fase II en Esclerosis Sistémica planificados para la segunda mitad de 2025.
https://firstwordpharma.com/story/5926710, Publicado 10 de Enero 2025